La rehabilitación dental es un tratamiento protésico complejo para restaurar bocas en muy mal estado, desgastadas o con ausencia de piezas. Combina tratamientos como la periodontitis o colocación de implantes dentales, y puede realizarse en uno o ambos maxilares.
Se apoya en mucosa y encías con ganchos retenedores sobre algunos dientes. Hoy en día suelen ser sustituidas por implantes dentales.
Es la dentadura completa para pacientes sin dientes, apoyada exclusivamente en mucosas y paladar.
Se coloca una prótesis provisional, y tras la integración del hueso y el implante, se fija una prótesis definitiva.
Indicada para maxilares enteros sin dientes o para sustituir uno o varios dientes.
Se ajustan a una barra sostenida por implantes, usadas en pacientes con escasez de hueso.
Una prótesis total reemplaza todos los dientes y tejidos blandos, garantizando retención, soporte y estabilidad.
Un examen inicial determinará el motivo de la pérdida o desgaste de los dientes para encontrar la mejor solución.
Se fabrica una prótesis provisional, y tras 4 meses de integración ósea, se coloca la prótesis definitiva.